PROGRAMA DE ESPAÑOL AVANZADO
Este programa un enfoque de enseñanza de lengua en el que se integran las cuatro habilidades (leer, escuchar, escribir y conversar).
700 horas
- Virtual.
- Asincrónica plataforma 24/ 7.
- Presencial.
6029 Vermillion BLVD NEW ORLEANS, LA 70122-4237 USA
Utilizar el idioma español a nivel avanzado, en concordancia con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), en el ámbito público, personal, educativo y profesional.
Competencias Lingüísticas
Interpretar y utilizar expresiones, frases e instrucciones de uso cotidiano a nivel principiante, en español, destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato de la persona interlocutora siempre que este hable despacio y con claridad.
Interactuar a nivel elemental, en español, en diferentes contextos, con ayuda de la persona interlocutora de ser necesario, sobre situaciones rutinarias, predecibles o que le son especialmente relevantes haciendo uso de expresiones y preguntas de uso frecuente.
Interpretar y argumentar, a nivel intermedio, en español, sus opiniones acerca de textos de mediana complejidad, menos rutinarios, que le son conocidos y en los que tiene un interés personal, cultural o son de su campo de profesión.
Interpretar las ideas principales de textos complejos que traten de temas múltiples, incluso si son de carácter técnico. Asimismo, producir textos con la formalidad determinada por el contexto, con un grado de fluidez y naturalidad a nivel intermedio alto, en español, de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores.
Incluye
Este curso desarrollo La Identidad Nacional del costarricense define su personalidad y su idiosincrasia. Se fundamenta en los rasgos singulares con que los ticos se sienten orgullosos, como su sentimiento de empatía por su entorno natural, social y nacional.
80 horas.
- Virtual.
- Asincrónica.
- Presencial en Luisiana, Nueva Orleans.
En el curso “Dicho a la Tica” además del “Pura Vida” que es bien conocido y eslogan para el país, lleno de buen rollo y pensamientos positivos, hay muchos dichos en Costa Rica.
- “Se le metió el agua”: la traducción literal es que te has llenado de agua por dentro, pero realmente significa que la persona se puso triste, enojada o de mal humor, pero nadie sabe por qué.
- “Jugársela como Vikingo”: la traducción es “jugar como un vikingo”, significa que incluso cuando no sabes cómo hacer algo, solo intentas ver qué pasa, algo bueno, con suerte.
- “Que tirada”: realmente significa “eso es muy malo” o “eso es un gran problema”.
- “No se agueve”: significa “No estés triste, todo va a estar bien” o “puedes hacerlo mejor”.
- “Tengo que ir al brete”: significa “Tengo trabajo”.
- “Ese mae es Buena nota”: significa “ese tipo es realmente agradable”.
- “Mucho Rin Rin y nada de helados”: estás diciendo o pidiendo “menos conversación y más acción”.
- “El la pulsea mucho”: significa que una persona está haciendo un gran esfuerzo para lograr algo.
- “Se jaló una torta”: significa que has cometido un gran error.